Télefono: 33 35 74 56 35      WhatsApp: 33 29 06 62 66      WhatsApp: 33 26 17 48 71

¿Cómo afecta el tipo de diésel a los sistemas de inyección modernos?

ULSD, biodiésel y otras variantes que impactan más de lo que imaginas

En los motores diésel modernos, el tipo de combustible que se utiliza no es un detalle menor. A diferencia de generaciones anteriores, los sistemas actuales —como Common Rail, inyectores electrónicos y bombas de alta presión— son mucho más sensibles a la calidad y composición del diésel.

 

1. ULSD (Diésel de Ultra Bajo Azufre): el nuevo estándar

Este tipo de diésel es el más común en México y buena parte del mundo. Su bajo contenido de azufre reduce emisiones contaminantes, pero también tiene menos poder lubricante, lo que puede aumentar el desgaste en componentes como inyectores y bombas si no se compensa con aditivos adecuados.

Por el contrario, una tobera obstruida o desgastada puede causar fallos en la combustión, pérdida de potencia y aceleraciones irregulares.

¿Cómo impacta?

  • Mayor riesgo de fricción interna
  • Posible reducción en la vida útil del sistema
  • Requiere mantenimiento más frecuente o uso de aditivos lubricantes

 

2. Biodiésel: ¿realmente más ecológico?

El biodiésel o las mezclas con base vegetal (B5, B10 o B20) prometen menor impacto ambiental, pero pueden degradar filtros más rápido y generar mayor acumulación de residuos.

¿Cómo impacta?

  • Mayor formación de sedimentos en el sistema
  • Puede afectar sellos y empaques si no están diseñados para biodiésel
  • Algunos componentes electrónicos pueden verse alterados por variaciones en viscosidad y composición

 

3. Diésel adulterado: el enemigo silencioso

Lamentablemente, no todo el diésel que se vende cumple con los estándares. Diésel adulterado con aceites, solventes o agua puede causar daños catastróficos en el sistema de inyección.

Síntomas comunes:

  • Pérdida de presión en riel
  • Fallos en arranque en frío
  • Inyectores goteando o completamente obstruidos

 

¿Qué puedes hacer?

  • Verifica que cargas en estaciones confiables
  • Usa aditivos solo si son recomendados para tu motor
  • Realiza mantenimiento preventivo cada cierto kilometraje
  • Solicita análisis de combustible si sospechas de contaminación

Related News

x
Call Now Button